top of page

Xochitepec: El cerro de las fosas

  • Foto del escritor: Erik Butron
    Erik Butron
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb

ree

Desde que tomó protesta como presidente municipal de Xochitepec Roberto Gonzalo Flores Zúñiga la violencia creció en la localidad, a pesar de tener la insignia de “Pueblo Mágico” es el lugar donde se han encontrado más fosas clandestinas en todo el estado y detectado un aumento de homicidios dolosos o ejecuciones. Es evidente que dentro del cerro de las flores Chalo manda a su modo, porque dejó de gobernar y solo con el salvamento de la gobernadora Margarita González Saravia hay obra pública y tratan de disminuir el caos que se vive. De ahí que la comunidad indígena de Alpuyeca busca ser el municipio 37 del estado de Morelos, para delimitar sus límites territoriales, así como dejar de estar olvidada por el actual ayuntamiento que los ha sometido con su desprecio. Las coronas y las flores blancas pasan diariamente detrás de las carrozas fúnebres, que adentro en un ataúd gris llevan el cuerpo de un joven al cementerio municipal, porque fue asesinado. En algunas de las comunidades como la Unidad Morelos, cercana al aeropuerto Mariano Matamoros, Atlacholoaya y hasta el propio centro de Xochitepec los habitantes han implantado sus propio “toque de queda”, para evitar salir por las noches. Los comercios bajan sus cortinas ante el acoso de las bandas delincuenciales que asolan al ahora cerro de las fosas clandestinas, por miedo al robo y la extorsión, principalmente, en donde los delincuentes caminan con total impunidad y pareciera protegidos por el propio presidente municipal Roberto Gonzalo Flores. El otrora pueblo armónico y tranquilo donde habitó exgobernador Lauro Ortega Martínez vive un clima de extrema violencia, porque “Chalo” Flores es quien la provoca con sus propias acciones como alcalde de Xochitepec.


 
 
 

Comentarios


bottom of page